• About
  • COSAS ~ 3 Microrrelatos, 3 micropoesías y colaboraciones involuntarias | hljorge

En la diversidad

~ Un magacín para poc@s…

En la diversidad

Archivos de etiqueta: poesia

Revista Polisemia. Colabora con nosotros

10 Lunes Dic 2018

Posted by HLjorge in Literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

colaboracion, cronica, divulgacion, ensayo, gráfica, narrativa, poesia, revista

Polisemia es para ti, queremos que intervengas la revista con tus pensamientos.

Revista Polisemia

Comparte tus cuentos, poemas, ensayos, crónicas, artículos de divulgación, obra gráfica ¡Queremos conocerte!

polisemiaplural@gmail.com

Ver la entrada original

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Lo que decenas de miles de fans estaban esperando

25 Jueves Oct 2018

Posted by HLjorge in Literatura

≈ 2 comentarios

Etiquetas

blog, caleidoscopio, cosas, diversidad, frases, microrrelato, poesia

¡¡¡¡¡Nuestro Máster Blóguer acaba de publicar sus obras completas!!!!!

COSAS ~ 3 Microrrelatos, 3 micropoesías y colaboraciones involuntarias | hljorge

 

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

UN SILENCIO ATRONADOR

13 Lunes Ago 2018

Posted by HLjorge in Literatura

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Literatura, microrrelato, narrativa, poesia

Adamo cantando “Era una linda flor” desde un rayado vinilo en los salones de la Municipalidad, en esos alocados días de baile mejilla a mejilla y los Green Lions de los 70’s, jugando a ser artistas. Pax requiéscat. Dadme un poco de paz o dadme un mucho de horror y guerra, no me dejéis con la mano abierta… o empuñada, más, ídos.

Compila Pilatos

SoloNubes

           Sonidos efímeros, etéreos y omnipresentes como relámpagos en lontananza. Cadencias de sombras entre sombras que agigantan el fragor de hojarasca en mis pensamientos: desarraigados del contenido latiendo con prisa endiablada por proyectarse en alguna acción, descabellada o no. Luces, luces y sombras. Sonido, sonidos y silencio, silencio y nada más que el incontenible transitar de líquido por venas y bulbo cefalorraquídeo. Placer en la contemplación interior sin más compromiso que ser el sostén de la vigilia incontenible que pulula por los techos y avenidas -relucientes de lluvia y luna- solitarias, de mi pueblo natal, y la calle que nunca más transitaré.

            Volutas de recuerdo viborean en rededor, tratando de asentarse y materializar el contenido ignorado que les trajo hasta este día y hora.

Muni Con mi amigo Francisco. © Compilapilatos 2018.-

Adamo cantando “Era una linda flor” desde un rayado…

Ver la entrada original 292 palabras más

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Y SIN EMBARGO…

01 Miércoles Ago 2018

Posted by HLjorge in Literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amor-propio, poesia

Quiero que sepas
que quiero cantarle al amor propio
y sacarme a bailar a mí misma
y perder los miedos y la vergüenza

SALITRE.

“Ojalá pudiera conocerte de nuevo, darte el corazón como quien entrega un folio en blanco, que pudieras desprecintarlo, pero no puedo, es imposible” – Marwan. 

Quiero que sepas

que te sigo queriendo

con todas mis ganas

y que lo estoy intentando

con todas mis fuerzas.

Y sin embargo me cuesta

incluso cuando te acuestas

sobre mi espalda desnuda

con tu pecho latiendo tanto

que por fin me siento viva.

Y sin embargo me niego

a pensar que sean tus latidos

los que le den ritmo a mi vida

en vez de nacer de mí

como la canción más bonita.

Quiero que sepas

que quiero cantarle al amor propio

y sacarme a bailar a mí misma

y perder los miedos y la vergüenza

y ganar cuando me atreva a apostar por mí.

Y sin embargo me desequilibro

si me coges por la cintura y me llevas

por las calles vestidas con…

Ver la entrada original 152 palabras más

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Micropoema #2 by mabm

09 Lunes Jul 2018

Posted by HLjorge in Literatura

≈ 1 comentario

Etiquetas

microrrelato, poesia

Te acariciaré con mis letras y te recitaré rimas al oído… ❤

TEJIENDO LAS PALABRAS

17f23bf123d56e6bee728930e0da005d Imagen de Pinterest

Te acariciaré con mis letras

y te recitaré rimas al oído.

Te llevaré hasta el cielo con mis versos

y te haré el amor entre líneas;

te enamoraré con palabras.

Y cuando seas mío,

completamente mío,

me maquillaré la cara con pinturas de guerra

y cuando acabe contigo desapareceré;

por una vez la hija de puta seré yo.

Junio 2018

Ver la entrada original

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Raúl González Tuñón – Lluvia

08 Martes Ago 2017

Posted by HLjorge in Literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

lluvia, poesia, raul-gonzalez-tunon

Entonces comprendimos que la lluvia también era hermosa.
Unas veces cae mansamente y uno piensa en los cementerios abandonados. Otras veces cae con furia, y uno piensa en los maremotos que se han tragado tantas espléndidas islas de extraños nombres.
De cualquier manera la lluvia es saludable y triste.
De cualquier manera sus tambores acunan nuestras noches y la lectura tranquila corre a su lado por los canales del sueño.
Tú venías hacia mí y los otros seres pasaban:
No habían despertado todavía al amor.
No sabían nada de nosotros.
De nuestro secreto.
Ignoraban la intimidad de nuestros abrazos voluptuosos, la ternura de nuestra fatiga.
Acaso los rostros amigos, las fotografías, los paisajes que hemos visto juntos, tantos gestos que hemos entrevisto o sospechado, los ademanes y las palabras de ellos, todo, todo ha desaparecido y estamos solos bajo la lluvia, solos en nuestro compartido, en nuestro
apretado destino, en nuestra posible muerte única, en nuestra posible resurrección.
Te quiero con toda la ternura de la lluvia.
Te quiero con toda la furia de la lluvia.
Te quiero con todos los violines de la lluvia.
Aún tenemos fuerzas para subir la callejuela empinada. Recién estamos descubriendo los puentes y las casas, las ventanas y las luces, los barcos y los horizontes.
Tú estás arriba, suntuosa y bíblica, pero tan humana, increíble, pero, tan real, numerosa, pero tan mía.
Yo te veo hasta en la sombra imprecisa del sueño.
Oh, visitante.
Ya es seguro que ningún desvío nos separará.
Iguales luces señaleras nos atraen hacia la compartida vida, hacia el destino único.
Ambos nos ayudaremos para subir la callejuela empinada.
Ni en nuestra carne ni en nuestro espíritu nunca pasaremos la línea del otoño.
Porque la intensidad de nuestro amor es tan grande, tan poderosa, que no nos daremos cuenta cuando todo haya muerto, cuando tú y yo 
seamos sombras, y todavía estemos pegados, juntos, subiendo siempre la callejuela sin fin de una pasión irremediable.
Oh, visitante.
Estoy lleno de tu vida y de tu muerte.
Estoy tocado de tu destino.
Al extremo de que nada te pertenece sino yo.
Al extremo de que nada me pertenece sino tú.
Sin embargo yo quería hablar de la lluvia, igual, pero distinta, ya al 
caer sobre los jardines, ya al deslizarse por los muros, ya al reflejar sobre el asfalto las súbitas, las fugitivas luces rojas de los 
automóviles, ya al inundar los barrios de nuestra solidaridad y de 
nuestra esperanza, los humildes barrios de los trabajadores.
La lluvia es bella y triste y acaso nuestro amor sea bello y triste y 
acaso esa tristeza sea una manera sutil de la alegría. Oh, íntima, 
recóndita alegría.
Estoy tocado de tu destino.
Oh, lluvia. Oh, generosa.

 

Raúl González Tuñón
(Lluvia)

poesiaamanoalzada.com.ar/

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Épater le bourgeois (despatarrar al burgués)

01 Martes Ago 2017

Posted by HLjorge in Arte, Literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

burgues, burguesia, Charles-Baudelaire, epater-le-bourgeois, escandalo, esnob, miguel-de-unamuno, Oliverio_girondo, poesia

Burguesía: El término se usó inicialmente para identificar a la clase social compuesta por los habitantes de los “burgos” (las partes nuevas que surgían en las ciudades bajomedievales de Europa occidental), caracterizados por no ser señores feudales ni siervos y no pertenecer ni a los testamentos privilegiados (nobleza y clero) ni al campesinado. Sus funciones socioeconómicas eran las de mercaderes, artesanos o ejercientes de las denominadas profesiones liberales.

Wikipedia


[La expresión épater le bourgeois, que aparece en Francia a mediados del siglo XIX dentro de la atmósfera romántica, sirve de lema a una de las actitudes más características del arte moderno: el desprecio hacia la clase social que, en torno a 1830, comenzó a imponer su predominio1. El ulterior avance de la burguesía agudizó, entre los artistas postrománticos, la aversión hacia esa clase preponderante.

“Épater le bourgeois” significa, etimológica y literalmente, “hacer caer abierto de piernas, por algún hecho o dicho asombrosos, al burgués”. Existe en castellano un verbo de igual origen y de la misma significación figurada que el verbo francés: despatarrar, fam. “asustar, asombrar, admirar”, como también existe el adjetivo “patidifuso”, que corresponde exactamente a “épaté”. La locución francesa equivaldría, pues, a “dejar al burgués patidifuso, atónito”.

En España el movimiento romántico acusa con más relieve la exaltación del yo del artista que el menosprecio de la burguesía floreciente.

“Yo comprendo a Baudelaire, y en cierto modo le admiro, aunque me disgusta. En su inspiración depravada, sombría y terrible, hay algo de verdad, aunque exagerada por la farsa tenaz que él mismo se impuso para ser más original, para asustar al linaje humano y para conquistar y meter en un puño el corazón de cada burgués honrado y sencillote, en cuyas manos cayesen sus Flores del mal“. Juan Valera, Disonancias y armonías de la Moral y de la Estética (1891)]

cervantesvirtual.com/obra-visor/pater-le-bourgeois-en-la-espaa-literaria-de-1900-0/html/0231ad36-82b2-11df-acc7-002185ce6064_9


“Baudelaire un pobre diablo, bueno para pasmar en la feria literaria a los incautos burgueses que se creen maliciosos y leen libros nuevos.”

Leopoldo Alas, “Baudelaire”, 1889.

“A falta de arte, en efecto, melena o sombrero de este o el otro corte, o cualquier otra majadería con que llamar la atención de los distraídos transeúntes y épater le bourgeois.”

Miguel de Unamuno, «Los melenudos», 1901.

biblioteca.org.ar/pdf


Biografía de Miguel de Unamuno

Nació en Bilbao, el 29 de septiembre de 1864 -murió en 1936-. (…)
Sus ideas lo enfrentaron, en 1924, con el dictador Miguel Primo de Rivera, quien lo desterró a Fuerteventura (Islas Canarias). Huyó de allí hacia Francia, para volver a su tierra en 1930, cuando fue destituido Primo rivera.
Al ser proclamada la República, en 1931, ocupó nuevamente el cargo de Rector de la Universidad, hasta julio de 1936, cuando sus declaraciones revolucionarias, le valieron su nuevo alejamiento de la conducción académica. Al llegar Franco al poder, lo restituyó, pero pronto lo perdió nuevamente, al enfrentarse también con las ideas de este régimen, al que condenó públicamente, diciendo: “venceréis, pero no convenceréis”. La respuesta no tardó en llegar, de parte del General Millán Astral: “¡Viva la muerte y muera la inteligencia!”.

Seguir leyendo: poemas-del-alma.com/


Las flores del mal (en francés: Les Fleurs du mal) es una colección de poemas de Charles Baudelaire. Considerada la obra máxima de su autor, abarca casi la totalidad de su producción poética desde 1840 hasta la fecha de su primera publicación.

El 20 de agosto de 1857, el autor es acusado de ultraje a la moral pública, por lo que se ve obligado a quitar seis de sus poemas. // Baudelaire recibía del estado francés 2500 francos -sueldo medio anual de un funcionario- de ayuda a la creación literaria.

Wikipedia

“Vengas tu del infierno o del cielo, ¿qué importa,
¡Belleza!, monstruo enorme e ingenuo, mas temido,
si tus ojos, tu risa, tu pie, me abren la puerta
de un infinito que amo y que nunca he conocido?”.

elpais.com/

Descargar libro Las Flores del mal.


Oliverio Girondo: Angustia existencial y juego estético

[El nombre de Oliverio Girondo está definitivamente vinculado a la vanguardia poética argentina, que él inició con sus Veinte poemas para ser leídos en el tranvía. La palabra “vanguardia”, que en algunos de sus contemporáneos corresponden a una simple renovación estética, expresiva, señala en Oliverio Girondo la permanente militancia de una actitud de renovación espiritual, de búsqueda cognoscitiva y de tensión idiomática, que se hace evidente en toda su obra y halla su culminación en los audaces y singulares poemas de En la masmédula, su último libro.

… no aparecen como una simple tentativa de épater le bourgeois.]

Seguir leyendo: generacionabierta.com.ar/

“Café-Concierto”, de Oliverio Girondo (Argentina, 1891-1967)

Las notas del pistón describen trayectorias de cohete, vacilan en el aire, se apagan antes de darse contra el suelo.

Salen unos ojos pantanosos, con mal olor, unos dientes podridos por el dulzor de las romanzas, unas piernas que hacen humear el escenario.

La mirada del público tiene más densidad y más calorías que cualquier otra, es una mirada corrosiva que atraviesa las mallas y apergamina la piel de las artistas.

Hay un grupo de marineros encandilados ante el faro que un “maquereau” tiene en el dedo meñique, una reunión de prostitutas con un relente a puerto, un inglés que fabrica niebla con sus pupilas y su pipa.

La camarera me trae, en una bandeja lunar, sus senos semidesnudos… unos senos que me llevaría para calentarme los pies cuando me acueste.

El telón, al cerrarse, simula un telón entreabierto.

Descargar Veinte poemas para ser leídos en el tranvía

O comprar: AR$: 740,00

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

León Felipe – Pero ya no hay locos

23 Viernes Jun 2017

Posted by HLjorge in Literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cuerdo, leon-felipe, loco, poesia

“¿Cuándo es cuando se cambian las funciones del alma y los resortes del cuerpo
y en vez de llanto no hay más que risa y baba en nuestro gesto?
Si no es ahora, ahora que la justicia vale menos, infinitamente menos
que el orín de los perros;
si no es ahora, ahora que la justicia tiene menos, infinitamente menos
categoría que el estiércol;”

De: El payaso de las bofetadas

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Poesía eres tú. No, tú…

22 Miércoles Mar 2017

Posted by HLjorge in Literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

poesia

– Poesía eres tú.
– No, tú.
– No, tú.
– …

Elay Rodriguez

“Cuidado con aquellos de alabanza rápida
pues necesitan que se les alabe a cambio.”

Charles Bukowski, El genio de la multitud

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Leonard Cohen – Discurso por el premio de poesía Príncipe de Asturias

13 Domingo Nov 2016

Posted by HLjorge in Literatura, Personas, Vídeos Música

≈ 2 comentarios

Etiquetas

asturias, cohen, poesia

El cantautor brindó su premio del 2012 a un joven profesor de guitarra español y al flamenco: «Ha sido la base de todas mis canciones».
Le adjudicó a Federico García Lorca el encuentro de su “voz”.

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...
Follow En la diversidad on WordPress.com

Estadísticas del blog

  • 67.206 visitas

Buenos Aires

Escritos del Máster Blóguer

Música del Máster Blóguer:

**********************

*Horas en el mundo

*Monedas – Conversor 

**********************

BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL
Creada por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la UNESCO.

PALABRAS

Concepto

*

Definiciones

*

Diccionario Argentino

Palabras, modismos y más.
*

English language & usage

Colloquial
*

English: Urban Dictionary

Slang
*

Hebreo – Frases útiles

*

Localismos latinoamericanos

*

Real Academia Española

*

Significados

*

Sinónimos y Antónimos

*

Traductor Reverso

*

Wikcionario

*

Wikilengua

*

IMÁGENES

Gif animado – Crear

*

Gif animado – Modificar

*

“Photoshop “en línea

Puedes elegir idioma en “More”.
*

Texto – Efectos

*

VÍDEOS – Rotar línea

*

VÍDEOS – Reducir tamaño en línea

IGNORAR “Comenzar ahora”.
*

VÍDEOS – Recortar imagen

*

VÍDEOS – Eliminar fotogramas y más.

*

Wikimedia

*

Wikimedia Argentina

*

PERIODISMO

Agencia Judía de Noticias

*

África

(Europa Press)
*

BBC en español

*

China (oficial)_Xinhua

*

Directorio Legislativo

*

Estados Unidos – VOA Noticias

Servicio de radio y televisión internacional del gobierno de los Estados Unidos de América.
*

ICIJ (International Consortium of Investigative Journalists)

En inglés.
*

India

(Europa Press)
*

International Monetary Fund

En inglés.
*

Islámicos _ Prensa Islámica

*

islamoriente

“El sitio más grande de informaciones islámicas en idioma español”.
*

La Vanguardia

(Barcelona)
*

Murderpedia

En inglés
*

Papa Francisco / Tweeter

*

Reporteros Sin Fronteras

*

Reuters Argentina

*

Rusia-Sputnik

*

sinfiltros.com – Vídeos

*

The Guardian

(En español)

*

Vatican News

“Las últimas noticias sobre el Papa Francisco, la Santa Sede y la Iglesia en el mundo.”
*

z- Día Internacional de…

CIENCIA

AnimalesPedia

*

Carl Sagan – Su lista de lecturas

*

Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos

(Castellano.)
*

Bibliotecas de la Facultad de Filosofía y Letras

Libros y revistas.
*

Buscadores Académicos

*

E-books gratis. Ciencia, filosofía e historia.

Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. (CSIC)
*

Neurociencias divertidas

Hablar del cerebro humano de manera fácil, comprensible y divertida.
*

Revista Ciencias

Universidad Nacional Autónoma de México
*

Revistas Científicas de América Latina y el Caribe,
España y Portugal

*

Salud – Seguridad alimentaria

*

Salud – Colaboración Cochrane

Investigadores de ciencias de la salud.
*

RELIGIÓN

Biblia _ Leer – Descargar

*

Católicos – ECWiki

Enciclopedia Católica Online
*

Revista Cultural Biblioteca Islámica

Primera revista islámica digital de Latinoamérica..
*

ENTRETENIMIENTO

Cine y Series Inusuales

Todas las criticas – Adrián Kaplan Krep.
*

Cultivo Marihuana

*

LIBROS (con texto y con audio)

*

Música – Spotify

*

Música tranquila de países varios.

Dünyadan Sesler
*

Preguntas incómodas | YouTube

Síntesis y sarcasmo ante los grandes temas manipulados por la cultura oficial.
*

Radios Garden

Mapamundi 3D con radios del mundo / Todo el día.
*

Radio Amor FM

Holanda | Comunidad hindú de Surinam viviendo en Holanda.
*

Radio LMFM

Irlanda | Soft rock, folk, pop.
*

Radio Rock fm

España.
*

Radio Utrecht

Holanda | Oldies, pop, rock, folk, kitsch, etc.
*

Retro Sound Radio

Londres |Oldies, pop, rock, folk, kitsch, etc.
*

TV en línea

*

Vídeos – Programa para bajarlos

*

YouPorn

Estructura y funcionamiento muy similares a YouTube.
*

  • En la diversidad

Seguidores/as del blog

Categorías

  • Arte
  • Ciencia
  • Cine
  • Cultural
  • Economía
  • educacion
  • Filosofía
  • historia
  • Humor
  • Imágenes
  • Literatura
  • Naturaleza
  • Personas
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Vídeos Música
  • Vídeos Varios
  • En la diversidad
Licencia Creative Commons
En la Diversidad está bajo una (licensed under a) Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Blog de WordPress.com.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Cancelar
A %d blogueros les gusta esto: